Si debes circular por Francia, tienes que tener en cuenta que posiblemente necesitarás un adhesivo més en el cristal de tu vehículo El 1 de abril de 2025 entrará en vigor en Hiparralde (entre otras zonas) una Zona de Movilidad de Bajas Emisiones (ZFE-m). Los vehículos de

Desde su introducción en 2017, la pegatina Crit’Air se ha convertido en una herramienta central para regular el acceso a las Zonas de Bajas Emisiones (ZFE) en Francia. Esta pequeña pegatina de colores clasifica los vehículos en función de sus niveles de emisiones contaminantes, desde los más eco-responsables (categoría verde, Crit’Air 1) hasta los más contaminantes (categoría gris, Crit’Air 5).

 

Pero la obligación de exhibir esta pegatina depende de la zona por la que se circule. En las zonas ZFE, que incluyen ciudades como París, Lyon, Tolouse o Burdeos , la pegatina Crit’Air es obligatoria, so pena de multa. Sin esta pegatina visible en el parabrisas, te arriesgas a una multa de 68 euros, que puede ascender a 180 euros si se retrasa en el pago.
No llevar visible la pegatina Crit’Air puede acarrear sanciones inmediatas cuando se inspeccione el vehículo. Para los turismos, la multa ordinaria es de 68 euros. Para los camiones y autocares, sin embargo, la multa puede llegar a 135 euros.
Aparte del aspecto financiero, las autoridades insisten en la importancia de una señalización clara para facilitar los controles. Los automovilistas que olviden o se nieguen a colocar la pegatina pueden ser sancionados, aunque su vehículo cumpla la normativa. La policía no está obligada a controlar las categorías Crit’Air si no es mediante la pegatina.

Excepciones y casos particulares
A pesar de esta obligación en las ZFE, algunas zonas de Francia siguen sin exigir la pegatina Crit’Air. Por ejemplo, si nunca conduces en una ZPE o durante un pico de contaminación, no te afecta. Del mismo modo, algunos municipios aplican normas específicas y temporales.
Por tanto, los automovilistas deben comprobar la normativa local antes de cada viaje. Con el tiempo, más ciudades podrían imponer este etiquetado obligatorio.

Aunque la pegatina Crit’Air sigue siendo obligatoria en las zonas francesas, se han suprimido otros documentos que deben colocarse en el parabrisas. Por ejemplo, desde abril de 2024, ya no es necesaria la pegatina verde del seguro del coche (en Francia era siempre visible), sustituida por un control digital a través del Fichero de Vehículos Asegurados (FVA).

De momento, no está previsto que la pegatina Crit’Air sea electrónica. Su visualización sigue siendo un medio rápido y sencillo para que las autoridades comprueben las categorías medioambientales de los vehículos.

En Ficotec te ayudamos a conseguir el distintivo para que puedas circular por Francia con tranquilidad.